De Martes a Viernes
09.30 - 20.30 h
Sábados
11 - 19.30 h
Domingos y Festivos
10.15 - 14.45 h
Cerrado
Todos los lunes del año
1 y 6 de enero
1 de mayo
24, 25 y 31 de diciembre
Praza das Praterías, 2.
15704 Santiago de Compostela
Durante los meses de septiembre a diciembre el MDPS pone en marcha la sexta edición del programa ‘Museo en Familia’. Una programación diversa e integradora que busca convertir el Museo en un espacio de encuentro cultural destinado a todos los públicos, con especial atención a los niños y niñas y a su entorno familiar.
Estas actividades están impulsadas por la Consellería de Cultura, Educación, F.P. e Universidades en colaboración con la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdade, en el marco del Plan Corresponsables, financiado por el Ministerio de Igualdad (Gobierno de España).
En esta nueva edición de Museo en Familia contamos con la colaboración de la Fundación Andrea, con la que se llevarán a cabo diverso talleres en el CHUS (Complejo Hospitalario de Santiago), por lo que estas actividades serán cerradas para los niños y niñas allí ingresados. Del mismo modo, contamos con la participación de la FAXPG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia ) por la que se contará con un inérrprete de lengua de signos en los talleres señalados.
Abrimos, un año más, una vía más lúdica entre el Museo y la ciudadanía a través de talleres, conciertos, lecturas y teatro, que nos permitirán acercar y hacer más accesible el patrimonio cultural del MDPS, tan próximo y a veces tan desconocido.
SEPTIEMBRE
23/09/2023
Obradoiro: Materiais de partida
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 6 años
[Taller con interprete de signos]
A través de las obras expuestas en el museo iremos conociendo las materias primas con las que fueron hechas. A lo largo del paseo iremos completando un cuaderno con nuestras observaciones. Finalizaremos con el acercamiento físico a algunos de esos materiales y podremos tocarlos, bien como elemento natural, bien como objetos finalizados.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
30/09/2023
Obradoiro: Unha barca, un corvo, dúas viaxes
17:30 – 19:30
En el CHUS (taller cerrado, no admite inscripciones)
En este taller conoceremos las dos peregrinaciones que son Patrimonio de la Humanidad a través de sus sellos: Camino de Santiago y Kumano Kodo.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
OCTUBRE
07/10/2023
Obradoiro: Cunchas no balcón
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 5 años
¿Qué hacen unas conchas en un balcón? En este taller trabajaremos sobre las peculiares vieiras procedentes de la Vía de la Plata y de su curioso emplazamiento en la exposición.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
14/10/2023
Obradoiro: Quebracabezas
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 4 años
[Obradoiro con interprete de signos]
Durante esta actividad reconstruiremos cacharros de barro como se fueran puzle en 3D.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
21/10/2023
Obradoiro: Familias no Museo
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 5 años
En este taller conoceremos de primera mano la diversidad de familias representadas en piezas del museo y finalizaremos realizando una obra donde representaremos la nuestra.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
28/10/2023
Obradoiro: Roupas
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 5 años
En esta actividad conoceremos la evolución de la indumentaria de los peregrinos y peregrinas a lo largo de la historia.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
NOVIEMBRE
04/11/2023
Obradoiro: Roupas
17:30 – 19:30
En el CHUS (taller cerrado, no admite inscripciones)
En esta actividad conoceremos la evolución de la indumentaria de los peregrinos y peregrinas a lo largo de la historia.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
Lectura interrumpida
17:30 – 19:30
En el CHUS (taller cerrado, no admite inscripciones)
Lectura pública de diferentes párrafos del Códice Calixtinlo
11/11/2023
Obradoiro: Quebracabezas
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 4 años
Durante esta actividad reconstruiremos cacharros de barro como se fueran puzle en 3D.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
Lectura interrumpida
11:30 – 13:00
Todos los públicos
Lectura pública de diferentes párrafos del Códice Calixtino
18/11/2023
Concerto: Cancioneiro do Camiño
Manoele da Felisa
18:00 – 19:30
Público recomendado: concierto familiar
[Entrada libre hasta cumplir capacidad del auditorio del museo]
Gozosa charla cantada con Manoele da Felisa en la que nos desvelará algunas historias xacobeas.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
Lectura interrumpida
18:00 – 19:30
Todos los públicos
Lectura pública de diferentes párrafos del Códice Calixtino
25/11/2023
Obradoiro: Familias no Museo
11:30 – 13:00
Público recomendado: familias con crianzas de más de 5 años
[Obradoiro con interprete de signos]
En este taller conoceremos de primera mano la diversidad de familias representadas en piezas del museo y finalizaremos realizando una obra de la nuestra.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
Lectura interrumpida
11:30 – 13:00
Todos los públicos
Lectura pública de diferentes párrafos del Códice Calixtino
DICIEMBRE
02/12/2023
Teatro: A viaxe feliz de Ramón Sanfiz
Fantoches Baj
18:00 – 19:00
Público recomendado: teatro familiar
[Entrada libre hasta cumplir aforo del auditorio del museo]
Fantoches Baj y sus títeres nos llevarán de viaje hasta San Andrés de Teixido.
Información sobre accesibilidad. Pictograma elaborados con Cima/Allure
Cumplimentar y enviar el formulario a reservas.mdperegrinacions [at] xunta.gal.