De Martes a Viernes
09.30 - 20.30 h
Sábados
11 - 19.30 h
Domingos y Festivos
10.15 - 14.45 h
Cerrado
Todos los lunes del año
1 y 6 de enero
1 de mayo
24, 25 y 31 de diciembre
Praza das Praterías, 2.
15704 Santiago de Compostela
Este año la temática asignada por el ICOM al Día Internacional de los Museos “Museos e historias controvertidas. Decir el indecible en los museos”, nos sirvió para reflexionar e intentar transmitir a la ciudadania que los museos pueden servir de agentes de mediación y reconciliación entre los pueblos.
La programción del MDPS pretende crear un espacio de reunión cultural con diversos elementos propios de los mundos hebreo y árabe que, mezclados con el gallego y todas las piezas de la Colección, ofrecerán una visión del MDPS acorde con su filosofía integradora y multicultural. A través de la música, la danza, los cuentos y mismo la gastronomía, las personas que nos visiten podrán apreciar aspectos positivos de cada una de estas culturas frente a otros aspectos más controvertidos y mediaticos. De este modo buscamos acercar al público a las culturas que tienen cabida en las historias que narra el museo a través de sus piezas.
Jueves 18 de mayo
Jornada de Puertas Abiertas / Entrada gratuita.
Concierto de Kentokaki, Música klezmer + Degustación de dulces hebreos
19:00h / Entrada libre para todos los públicos.
El grupo musical Kentokaki, -cuarteto compuesto por clarinete, guitarra, bajo y batería- interpretará temas propios de la música klezmer, uno de los géneros musicales tradicionales de los judíos asquenazíes, acercándonos las manifestaciones más recientes de la música tradicional hebrea.
Después del concierto, habrá una degustación de dulces hebreos.
Viernes 19 de mayo
Taller danzas tradicionales del mundo
18:30h / Imparte: Pilar Conde.
Duración: 1 h. Gratuito, para todos los públicos con inscripción previa en el tel. 881 913 055.
La danza es una de las manifestaciones de la cultura popular más antiguas que existen. Danzas europeas, hebreas, árabes... servirán para hacer una sencilla y particular inmersión en sus respectivas culturas.
Caminos y cuentos de la tradición popular. Celso Fernández Sanmartín
20:00h / Entrada libre para todos los públicos.
Los cuentos viajan y recorren caminos y traspasan fronteras conectando culturas. El narrador gallego Celso Fernández Sanmartín, en ese constante peregrinar por los caminos de la tradición popular se convierte en esta ocasión en mediador entre culturas, revelando secretos y mostrando metáforas que el público tratará de desvelar.
Sábado 20 de mayo
Suleiman y Salúa, por Ali Ali + Degustación de dulces árabes
18:00h / Entrada libre para todos los públicos.
El artista Ali Ali contarános una historia cargada de la magia oriental que nos remite a su infancia vivida en Siria. También disfrutaremos de sus ilustraciones teniendo la posibilidad de contar con un de los originales.
Como colofón una degustación de dulces típicos elaborados por Muna Doueihi, cocinera de origen libia, que explicará la composición de las recetas y los modos de elaboración.